Dra. Diana Cinthia Soria Caballero
Investigadora Posdoctoral por Mexico
Nivel del sistema nacional de investigadores (SNII 1)
Correo Electrónico: diana.soria@umich.mx
Formación académica
4 de mayo de 2020
Doctora en Geología por el Posgrado en Ciencias de la Tierra,
Universidad Nacional Autónoma de México, campus ENES- Morelia
14 de julio de 2010
Maestra en Geociencias y Planificación del Territorio por el
Instituto de Investigaciones Metalúrgicas, Universidad Michoacana de San Nicolás
de Hidalgo
13 de noviembre de 2007
Licenciada en Biología por la Facultad de Biología,
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Líneas de investigación
1. Paleosismología y Neotectónica. Análisis de peligrosidad sísmica asociada a fallas cuaternarias.
2. Sismicidad histórica y estudios macrosísmicos.
3. Estratigrafía de ambientes lacustres enfocada en la evolución paleoambiental y cambio climático.
4. Taxonomía de microfósiles (Ostrácodos).
Proyectos desarrollados (últimos 5 años)
Proyectos en colaboración (últimos 5 años)
Colaboración en el proyecto multidisciplinario titulado “Los manglares como indicadores del nivel del mar durante el Holoceno”, a cargo de la Dra. Gabriela Domínguez Vázquez, del Laboratorio de Paleoambientes, de la Facultad de Biología, UMSNH, período 2021 – 2022.
Producción científica (últimos 5 años)
2024
Soria-Caballero, D.C., Domínguez-Vázquez, G., y Bocanegra Ramírez, D.M. (2024). Comparación sedimentológica de tres sitios en la llanura costera chiapaneca: posibles evidencias de eventos catastróficos. Ciencia Nicolaita. (91), 98–112. Recuperado a partir de https://www.cic.cn.umich.mx/cn/article/view/797.
2022
Soria-Caballero, D.C., Gómez-Vasconcelos, M.G, Avellán, D.R., Aray Castellano, J., Gutiérrez-Carmona, D., Velázquez-Bucio, M.M., Jiménez-Haro, A., Ávila García, J., García, O. y Garduño-Monroy, V.H.†. (2022). Evidencias geológicas, geomorfológicas y geofísicas de deformación asociada a la falla Cerritos y su implicación en el peligro sísmico para Morelia, Michoacán, México. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas.
2021
Gómez Calderón, D. A., Soria Caballero, D. C., & Corona Chávez, P. (2021). Tectónica y sismicidad en la Región Volcánica Paricutín - Tancítaro, Michoacán, México. Ciencia Nicolaita, (82). https://doi.org/10.35830/cn.vi82.556
Soria-Caballero, D. C., Gómez-Calderón, D.A., Garduño-Monroy, V. H. (2021). Análisis paleosísmico de la Falla El Malpaso – El Salto (Norte de Michoacán, México). Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, 73 (2). http://dx.doi.org/10.18268/BSGM2021v73n2a181220
Soria-Caballero, D. C., Garduño-Monroy, V. H., Israde-Alcántara, I., Figueroa-Soto A.G., Gómez-Vasconcelos M. G., Fagel, N. (2021). Sedimentary Record of the Zacapu Basin, Michoacán, México and Implications for P’urhépecha Culture During the Preclassic and Postclassic Periods. En: Syntheses in Limnogeology, Michael R. Rosen et al. (Eds): Limnogeology: Progress, Challenges and Opportunities. Springer.
Martínez Medina M., Soria Caballero, D. C., Corona Chávez, P., Gómez Calderón, D. A.,
Gómez-Vasconcelos M.G., Garduño-Monroy, V.H., Israde-Alcántara I., Macías, J.L., Avellán, D.R., Soria-Caballero, D., Velázquez-Bucio, M.M., Jiménez-Haro, A., Ávila-Olivera, J.A., Figueroa-Soto, Á., Cisneros-Máximo, G., Cardona-Melchor, S. (2021). Geomorphic characterization of faults as earthquake sources in the Cuitzeo Lake basin, central México. Journal of South American Earth Sciences.
González Fabián M.C., Figueroa-Soto A.G. (2021). El enjambre sísmico de Michoacán 2020, Región Volcánica de Paricutín – Tancítaro. En: Parícutin, saberes y memoria. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morevallado Eds. ISBN: 978-607-542-195-7. Pp. 91-119.
2019
Soria-Caballero, D. C., Garduño-Monroy, V. H., Alcalá, M., Velázquez-Bucio, M. M., Grassi, L. (2019). Evidence for quaternary seismic activity of the La Alberca-Teremendo fault, Morelia region, Trans-Mexican Volcanic Belt. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, 36 (2): 242 – 258.
Participación en congresos (últimos 5 años)
Hokudan International Symposium on Active Faulting.
23/01/2025 – 25/01/2025, Hokudan, Japón.
Caracterización de la de la Falla Zinapécuaro (sector occidental del Sistema de Fallas Morelia-Acambay) con énfasis en el peligro sísmico. PONENCIA. Reunión Anual 2024. Unión Geofísica Mexicana. 28/10/2024 – 01/11/2024, Puerto Vallarta, Jalisco, México.
Foro del Grupo de respuesta rápida post-sísmica, capítulo sureste de México. XV Semana de Ciencias de la Tierra, IIGRyCC, UCACH. 23/09/2024 – 27/09/2024, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
Vulcanotectonic domains of the Michoacan Guanajuato Volcanic Field, México. PONENCIA. Congreso Internacional 80 Aniversario del Parícutin. 20/02/2023 – 25/02/2023. Morelia, Michoacán, México.
Analysis and 3D Model of the Seismic Swarm of the Parícutin-Tancítaro Volcanic Region (PTVR) in Michoacán, México 2020. PONENCIA. XXI INQUA ROMA 2023. 14/07/2023 – 20/07/2023, Roma, Italia.
Caracterización de la Falla Cerritos (Morelia, Michoacán, México) y su implicación en el Peligro Sísmico. PONENCIA. Reunión Anual 2021. Unión Geofísica Mexicana. 31/10/2021 – 05/11/2021, Guadalajara, Jalisco, México.
All Hands on Deck: Promoting Faults in Seismic Hazard Assessment. Fault2SHA 5th Workshop Online. 12/11/2020 – 02/12/2020